TERAPIA DE GRUPO
"Cuando no somos capaces de cambiar una situación, nos enfrentamos al reto de cambiar nosotros mismos"
- Víctor Franklin -
Es un espacio seguro, de confianza donde además de poder conocer qué nos pasa, escuchando a otros, uno se da cuenta de que no es el único que experimenta esas sensaciones, pensamientos y actitudes
Las personas podemos llegar a sentir soledad e indefensión frente a las dificultades, en concreto, vivir con ansiedad es una cuestión que muchas veces se experimenta con vergüenza o culpa, como algo que no compartimos con el resto de las personas de alrededor, haciéndonos diferentes; sin embargo en el grupo al compartir y escuchar te das cuenta de que no estás sol@; eso da seguridad y hace que te sientas acompañad@ y arropad@ al saber que hay personas que están viviendo lo mismo que tú.
Un lugar donde te entienden lo que permite compartir tus experiencias y cómo te sientes frente a ellas.
beneficios
La tensión que habitualmente las personas contenemos por no expresar lo que sentimos va disminuyendo a medida que uno se va afianzando dentro de un grupo; es entonces cuando la apertura emocional se abre camino frente al bloqueo con el que much@s llegan al principio.
Expresándonos en terapia de grupo podemos darnos cuenta de qué lenguaje usamos con nosotr@os mism@os y, además, el discurso compartido enriquece porque hace que se recompongan y se asienten ideas de diferente forma, muchas veces también gracias a las opiniones de los compañer@s que son de gran ayuda para identificar las trampas que la mente nos suele poner y de las que en solitario es muy complicado darse cuenta.
El no juzgar a los otros sobre lo que piensan, sienten o hacen, facilita a hacer un proceso parecido con un@ mism@, se expresan miedos quefuera del grupo se suelen callar y nos acerca a una maduración y entendimiento más realista del problema La comprensión sin juicio y el compartir experiencias parecidas hace que se motiven un@s a otr@s
La terapia de grupo es muy útil, ya que ayuda a las personas tratadas a desvincularse de uno mismo para ver en la vida de otra persona que está pasando por algo similar, trazos de la suya propia.
Al principio puede resultar algo chocante, pero poco a poco, se gana confianza y las sesiones grupales se convierten en un espacio cerrado, confidencial y privado ¿Qué se trata en la terapia de grupo? Entre otros problemas
- Timidez y fobia social
- Problemas de autoestima o inseguridad
- Depresión y la ansiedad
- Estrés postraumático
- Dependencia emocional
- Situaciones de duelo por la pérdida de un ser querido, mascota, objeto, trabajo o tras una ruptura sentimental
- Situaciones que se repiten una y otra vez….